Cuando me empecé a interesar por la cocina no podía imaginar la variedad de recetas, tanto saladas como dulces,que se podían elaborar con la calabaza. Sinceramente siempre la había utilizado en potajes y purés, pero una vez probé con las recetas dulces, siempre que tengo calabazas, me gusta hacer pequeños experimentos e ir probando.
Ya había probado en pasteles y bizcochos, así que esta vez me lanzé con estas galletas. Son unas galletas blanditas, esponjosas, a base de puré de calabaza, ideales para celebrar el día de Halloween.
Ingredientes:
aproximadamente con estos ingredientes salen unas 20 galletas
-100 gr. de puré de calabaza
-100 gr. de harina simple
-75 gr. de azúcar
-1 huevo
-1 cucharita de levadura
-50 gr. de pipitas de chocolate amargo
-1 pizca de canela
Preparación:
Lo primero que tendremos que hacer es el puré de calabaza. Cortamos la calabaza en trocitos y la introducimos en un cazo con agua a fuego medio. La dejamos cocinar durante 20 minutos. Pasado el tiempo la retiramos del fuego, la escurrimos bien del agua y la trituramos en la batidora o en un pasapuré.
Precalentamos el horno a 180º. Mezclaremos ahora el puré con la harina, el azúcar y el huevo ligeramente batido. Añadimos la levadura, la canela y las pepitas de chocolate. Removemos bien hasta obtener una masa homogénea.
Una vez tenemos la masa preparada vamos formando pequeños montoncitos, para ello cogeremos una cucharada grande de masa y la derramamos sobre una bandeja de horno que previamente hemos forrado con papel vegetal. No pondremos muy juntos los montoncitos, pues la masa tiende a expandirse un poco.
Horneamos durante 10 minutos o hasta que las galletas adquieran un tono dorado. Dejamos enfriar un poco sobre una rejilla. Una vez preparadas las podemos consumir templadas o frías. De cualquier forma está muy buenas.
Las galletas de calabaza no las he probado nunca, se ven muy ricas
ResponderEliminarMari, que delicia de galletas sobre todo con ese colorcito tan tentador. Un besazo.
ResponderEliminarcosicasdulces.blogspot.com
En casa da igual que sea Hallowen, mis niñas no quieren calabaza, aunque la pongas con chocolate.. y mnira que tienen buena pinta las tuyas, pero no hay manera.
ResponderEliminarMe pasa como a tí Mari, desde que tengo el blog he conocido multitud de recetas e ingredientes.
ResponderEliminarLas galletas te quedaron geniales, nunca las probé con calabaza.
Besitos
Tienen muy buena pinta
ResponderEliminartienen una pinta genial chiquilla y que manera de presentarlas mas bonita.
ResponderEliminarsaludos.
http://conaromaacaserito.blogspot.com/
Una pinta estupenda Mari. Me gustan mucho.
ResponderEliminarBesos
Gracias a todas por sus comentarios.
ResponderEliminarBesos
Soy de Mexico y acá es mas común usar la calabaza para recetas dulces. Pregunta: la levadura es la normalita de sobres en polvo? Se ven deliciosas!!!!
ResponderEliminarCris.
Hola Cris, gracias por tu visita y comentario. Bienvenida:
ResponderEliminarCuando hablo de levadura me refiero a un impulsor de masas, levadura química o polvos de hornear. La cantidad empleada son 15 gramos. Aquí en España vienen en sobritos.Espero haberte ayudado.
Saludos
Yo las hice hace tiempo y no duraron ni 5 minutos. Jejejeje. ;-)
ResponderEliminar