Esta tarta
es un clásico por la web, la he preparado muchísimas veces, pero por una u otra
causa no la había podido publicar. En esta ocasión, que es muy especial, he
querido volverla a hacer para felicitar a mi hijo por su 15 cumpleaños.
En casa somos muy chocolateros y cuando faltaba un mes para la celebración, mi hijo me dijo que para su cumpleaños quería los tres chocolates, no tenía ninguna duda, porque la primera vez que la hice en casa, le gustó muchísimo.
Así que, ¿como no iba a complacer al "chiquitín" de la casa?, el que muchas veces se mete en la cocina conmigo y me sirve de pinche, siempre dispuesto a aprender y ponerlo en práctica él solito........ Pues aquí está este pedazo tarta para celebrar su cumpleaños.
En casa somos muy chocolateros y cuando faltaba un mes para la celebración, mi hijo me dijo que para su cumpleaños quería los tres chocolates, no tenía ninguna duda, porque la primera vez que la hice en casa, le gustó muchísimo.
Así que, ¿como no iba a complacer al "chiquitín" de la casa?, el que muchas veces se mete en la cocina conmigo y me sirve de pinche, siempre dispuesto a aprender y ponerlo en práctica él solito........ Pues aquí está este pedazo tarta para celebrar su cumpleaños.
-1 Paquete
de galletas (tipo María, un rulo)
-50 gr. de mantequilla
-150 gr. de chocolate negro
-150 gr. de chocolate con leche
-150 gr. de chocolate blanco
- 1 litro de nata
- 1/2 litro de leche y una copa más
- 3 sobres de cuajada
- 50gr. y 25gr. de azúcar.
-50 gr. de mantequilla
-150 gr. de chocolate negro
-150 gr. de chocolate con leche
-150 gr. de chocolate blanco
- 1 litro de nata
- 1/2 litro de leche y una copa más
- 3 sobres de cuajada
- 50gr. y 25gr. de azúcar.
PREPARACIÓN:
1.-Trituramos
las galletas y añadimos la copa de leche y la mantequilla fundida. Lo mezclamos
bien hasta obtener una masa homogénea y cubrimos el fondo de un molde
desmontable, apretando con un tenedor para que quede bien prensado. Lo metemos
en la nevera mientras preparamos el chocolate. A veces le pongo un poquito de
naranja rallada, queda muy rico.
2.-Mezclamos la nata y el 1/2 litro de leche. Dividimos esta mezcla en 6 vasos iguales (emplearemos 2 vasos para cada tipo de chocolate). Ahora, separamos 3 vasos (de los 6 que habíamos puesto), donde pondremos un sobre de cuajada en cada uno de ellos.
3.-Para el chocolate negro: ponemos al fuego uno de los vasos (sin la cuajada) con 50g. De azúcar y el chocolate en trozos, hasta que llegue a ebullición, removemos poco a poco para que no se pegue. Luego añadimos, a lo que ya tenemos en el fuego, el otro vaso que ya tiene mezclada la cuajada y lo vamos mezclando hasta que vuelva a hervir. Lo vertemos sobre la masa de galletas, pero hay que hacerlo cogiendo un cucharón del revés y vamos echando el chocolate sobre el cucharón para que vaya cayendo sobre la galleta. Dejamos reposar fuera de la nevera, mientras preparamos las demás cremas. Una vez el chocolate haya cuajado lo rallamos con un tenedor antes de poner la siguiente capa para que no se mezclen. (con todas las tapas igual)
4.- Para el chocolate con leche: Seguimos el mismo procedimiento que con el anterior pero sólo con 25g. De azúcar.
5.- Para el chocolate blanco: Seguimos los mismos pasos que con las dos cremas anteriores, sin nada de azúcar, pues ya el chocolate blanco lleva bastante.
6.-Una vez terminadas las 3 capas dejamos que se enfrié a temperatura ambiente y luego la llevamos a la nevera un par de horas.
Yo en alguna ocasión la he congelado para poderla desmoldar más fácilmente y para poderla transportar. Si se congela, basta con sacarla un par de horas antes de servirla y dejarla descongelar a temperatura ambiente.
2.-Mezclamos la nata y el 1/2 litro de leche. Dividimos esta mezcla en 6 vasos iguales (emplearemos 2 vasos para cada tipo de chocolate). Ahora, separamos 3 vasos (de los 6 que habíamos puesto), donde pondremos un sobre de cuajada en cada uno de ellos.
3.-Para el chocolate negro: ponemos al fuego uno de los vasos (sin la cuajada) con 50g. De azúcar y el chocolate en trozos, hasta que llegue a ebullición, removemos poco a poco para que no se pegue. Luego añadimos, a lo que ya tenemos en el fuego, el otro vaso que ya tiene mezclada la cuajada y lo vamos mezclando hasta que vuelva a hervir. Lo vertemos sobre la masa de galletas, pero hay que hacerlo cogiendo un cucharón del revés y vamos echando el chocolate sobre el cucharón para que vaya cayendo sobre la galleta. Dejamos reposar fuera de la nevera, mientras preparamos las demás cremas. Una vez el chocolate haya cuajado lo rallamos con un tenedor antes de poner la siguiente capa para que no se mezclen. (con todas las tapas igual)
4.- Para el chocolate con leche: Seguimos el mismo procedimiento que con el anterior pero sólo con 25g. De azúcar.
5.- Para el chocolate blanco: Seguimos los mismos pasos que con las dos cremas anteriores, sin nada de azúcar, pues ya el chocolate blanco lleva bastante.
6.-Una vez terminadas las 3 capas dejamos que se enfrié a temperatura ambiente y luego la llevamos a la nevera un par de horas.
Yo en alguna ocasión la he congelado para poderla desmoldar más fácilmente y para poderla transportar. Si se congela, basta con sacarla un par de horas antes de servirla y dejarla descongelar a temperatura ambiente.
En casa les encanta también, mi marido esta siempre haz la de 3 chocolates, la verdad es maravillosa.
ResponderEliminarTe quedo fantástica, felicidades a tu peque, aunque ya casi es un hombrecito, pero para las madres siempre seran los peques.
Besiños
Es un clásico de la red como dices, pero es que nunca falla, y para los que somos chocolateros es todo un placer comerla!
ResponderEliminarEn mi familia la vuelven a pedir siempre: haz una 3 chocolates!!
Te ha quedado estupenda y con las hojas de chocolate negro por encima está muy bien presentada!
Besos
Y felicidades a Jonay!
Pues felicidades al chiquitín y a ti por tan preciosa tarta. Besos
ResponderEliminarSiempre me ha gustado la presentación de esta tarta tan mona con las tres capas asique un dia me animare a hacerla! la tuya te ha quedado muy bien, con esas hojas de chocolate por encima, muy buena! 1 saludo de uvaspanyqueso
ResponderEliminarSera un clasico pero tea quedado espectacular y,con unas fotos de 10 para arriba, besos
ResponderEliminarHija te ha quedado de maravilla, da gusto verla, se queda espectacular, la intentaré hacer, tanto hablan de esta tarta que creo que hay que probarla, besitoos
ResponderEliminarEn casa también gusta mucho esta tarta. Te qwuedaron preciosas decoradas.
ResponderEliminarBesitos
Mari, aunque sea un clásico tu le has dado un toque personal fabuloso con esa magnífica presentación. un besazo.
ResponderEliminarcosicasdulces.blogspot.com
Qué bonita,una tarta perfecta....... En mi casa es una de las tartas que más gustan........ Felicidades para tu hijo....... :)
ResponderEliminarBesos desde http://angiazucarycanela.blogspot.com
¡Te ha quedado expectacular, seguro que el nene la disfrutó mucho! Besos.
ResponderEliminarMari esta tarta esta de vicio y te ha quedado preciosa, yo la tengo publicada lo que pasa que fui muy impaciente y ese día se me mezclaron un poco los chocolates y después me acuerdo de las fotos cuando ya no queda nada jajajaja.
ResponderEliminarMari ya he leído tu comentario de lo que le ha pasado a Yolanda lo que no se si ella lo esta leyendo me escribió un correo de hotmail diciéndome lo que le había pasado yo le conteste diciendo que le iba ayudar pero no me escribe y no se nada de ella, esta enferma y el blog según ella le distraía mucho.
Un beso
Esta tarta se ha hecho imprescindible en un montón de casas, mis amigas la hacen mucho y yo también y es que es fácil y queda deliciosa, además tu tenías un buen motivo para hacerla, tu peque!
ResponderEliminarBesos.
GustoCocina - María G.
a mi me encantan,llena mucho,pero es buenisima
ResponderEliminar