Este pastel que hoy comparto, es
como una mezcla de pudding y bizcocho, la mezcla de sabores es un tanto especial,
por eso les recomiendo. Les aseguro que a los que no les guste la calabaza,
terminarán por probar un buen trozo. Así que aquí les dejo la receta que mi
hermana me dio hace mucho tiempo para que yo la pusiera en práctica ya que a
ella eso de la cocina.............. Sólo lo justo.
Ingredientes:
- 1 1/2 kg. De calabaza
- 1 cucharilla de sal
- 2 ramitas de canela
- 1 lata de leche condensada pequeña
- 1 lata de leche normal (la medida de la de la lata de condensada)
- 1 lata de azúcar (ídem. anterior)
- 1 lata de harina normal (ídem. anterior)
- menos de la mitad de la lata de aceite refinada
- 1 sobre de levadura
- 4 huevos
- un limón
- una cucharada de mantequilla y una de harina para el molde.
- azúcar glasé para decorar
Preparación:
- 1 1/2 kg. De calabaza
- 1 cucharilla de sal
- 2 ramitas de canela
- 1 lata de leche condensada pequeña
- 1 lata de leche normal (la medida de la de la lata de condensada)
- 1 lata de azúcar (ídem. anterior)
- 1 lata de harina normal (ídem. anterior)
- menos de la mitad de la lata de aceite refinada
- 1 sobre de levadura
- 4 huevos
- un limón
- una cucharada de mantequilla y una de harina para el molde.
- azúcar glasé para decorar
Preparación:
Poner a guisar la calabaza con la sal y la canela hasta esté blandita.
Escurrirla bien, quitarle la piel y reservarla.
Rallar el limón y reservar.
Mezclar la leche condensada, la leche normal, el aceite, el azúcar, la harina junto con la levadura. Añadir los huevos de uno en uno, sin dejar de batir. Incorporar la ralladura del limón y la calabaza triturada. Unir bien toda la mezcla.
Untar un molde con la mantequilla y espolvorear con harina. Verter la mezcla anterior en el recipiente y llevarlo al horno, precalentado, a 160º durante una hora.
Cuando esté frío espolvorearlo con el azúcar glasé
Rallar el limón y reservar.
Mezclar la leche condensada, la leche normal, el aceite, el azúcar, la harina junto con la levadura. Añadir los huevos de uno en uno, sin dejar de batir. Incorporar la ralladura del limón y la calabaza triturada. Unir bien toda la mezcla.
Untar un molde con la mantequilla y espolvorear con harina. Verter la mezcla anterior en el recipiente y llevarlo al horno, precalentado, a 160º durante una hora.
Cuando esté frío espolvorearlo con el azúcar glasé
Y aquí un trocito para
degustar..........ummmmmm
No queda demasiado dulce
ResponderEliminarHola Anónimo, no queda nada dulce ni empalagoso
ResponderEliminarse ve super jugosito y las fotos chulisimas.
ResponderEliminarun saludo.
http://conaromaacaserito.blogspot.com/
Uiss que buena Mari, voy a copiarla. Esa textura tan jugosa me parece genial.
ResponderEliminarBesos
Que bonitas fotos, que bonito pastel y que delicioso tiene que estar! 1 saludo de uvaspanyqueso
ResponderEliminarLa verdad es que el corte que tiene se ve bien jugoso.
ResponderEliminarBesitos
Menudo corte Mari. A mi me encanta la calabaza en la repostería, creo que siempre es un triunfo por el sabor y la textura tan delicada. Un besazo.
ResponderEliminarcosicasdulces.blogspot.com
Hola Mari, el pastel de calabaza tiene una pinta estupenda.......Y las fotos te han quedado perfectas......:)
ResponderEliminarbesos desde http://angiazucarycanela.blogspot.com
Delicioso Mari, bueno, no lo he probado todavía, jajaja, pero seguro, conociéndote, eso está divino, ya en lo que escribo parece que lo estoy probando... las fotos geniales, bien elaboradas y bien aplicadas, todo estupendo, felicidades y gracias por el aporte. Las calabazas me encantan, ya ando preparando todo para la mermelada con naranja que hacia mi madre. Besos!
ResponderEliminarpero que delicia
ResponderEliminarme ha encantado!!!!! una receta sencilla y seguro que deliciosa,.. gracias!
ResponderEliminarun besoo
Hola Mari,soy de Chile y en la receta de Pastel de calabaza indica un sobre de levadura,aquì la usamos para pan,pizzas y masas pesadas,tal ves es otra cosa y la llaman ustedes asì??a que te refieres y cuanto es la cantidad(un sobre cuantos gramos trae?)agradezco tu respuesta desde ya,saludos!!!excelentes recetas,felicitaciones!!!
ResponderEliminarHola Anónimo, gracias por su visita. Cuando hablo de levadura me refiero a un impulsor de masas, levadura química o polvos de hornear. La cantidad empleada son 15 gramos. Espero haberte ayudado.
ResponderEliminarSaludos
Muchisimas gracias Mari!!!!feliz,ahora a realizar esta exquisito pastel,gracias por responder y sigue compartiendo estas recetas tan ùtiles,suerte en todo!!!
ResponderEliminar