Entre las masas básicas podemos distinguir varios tipos. Entre ellas se encuentra las masas batidas crecidas que son las que al mezclarse o batirse da como resultado masas de gran volumen, suaves y esponjosas. Podemos clasificarlas, a su vez, en aireadas, cremosas y líquidas. La masa orly se clasifica entre las masas líquidas y es una masa que se usa para freír, la cual se elabora a base de agua con gas o cerveza, harina, huevos y aceite, habitualmente se usa como pasta para rebozar alimentos y luego freírlos en aceite abundante y muy caliente
Ingredientes:
-200 gr. de harina tamizada
-240 ml. de cerveza (o agua con gas)
-1/2 cucharada de aceite de oliva
-sal y pimienta al gusto
-1 huevo
-1 cucharita de impulsor
-1 pellizco de colorante (para darle color)
-Filetes de pescado (en este caso abadejo)
Preparación:
Ponemos en un recipiente la harina junto con el impulsor y salpimentamos. Añadimos la cerveza y mezclamos bien hasta obtener una masa homogénea. Separamos la yema de la clara y reservamos la clara. La yema la añadimos a la mezcla anterior, junto con el aceite y el colorante y volvemos a mezclar. La clara la montamos a punto de nieve y la añadimos con movimientos envolventes a la masa hasta conseguir una mezcla esponjosa y homogénea.
Los filetes los salpimentamos. Ponemos una sartén con abundante aceite a calentar. Introducimos los filetes en la masa orly y cuando el aceite esté bien caliente llevamos los filetes a la sartén. Sofreímos por ambos lados hasta que adquiera un tono dorado, escurrimos del aceite y los depositamos en papel absorbente hasta el momento de servir.
La cerveza la podemos sustituir por agua con gas. Si utilizamos agua tendremos que poner un poco más de impulsor.
Tienen una pinta estupenda! Y me imagino el saborcito, la cerveza a este tipo de masas le da un toque muy rico!
ResponderEliminarBesos
pues no lo he hecho nunca
ResponderEliminarAsí es como le gusta a mi hijo pequeño comer los filetes de merluza, le encantan!
ResponderEliminarBss
me encanta esa mezcla para hacer unos churritos de pescado.
ResponderEliminarBesitos
Hola Mari,soy nueva en tu blog,yo también hago el pescado como tu pero sin levadura,es delicioso un bs,te sigo
ResponderEliminarTe ha quedado un plato fácil y delicioso....... :)
ResponderEliminarBesos
http://angiazucarycanela.blogspot.com
La cerveza hace fermentar mucho mas la masa con lo que el pescado queda muy esponjoso.
ResponderEliminarEspe cuando puedas prueba verás que rico.
Son muy ricos así Aurora
Los churros de pescados con esta masa te quedan deliciosos ya los he probado y doy fe. Besos Carolina
Hola María bienvenida, cuando no le pongo cerveza suelo poner más levadura pero esta vez sólo un poquito y quedó bien rico.
Besos
Hola Mari
ResponderEliminarEstos filetes tienen una pinta genial y el sabor tiene que ser de vicio.
Un beso
Mari quiero entregarte un premio el Indalo de Plata, espero que te guste.Aquí te dejo el enlace para que lo recojas.
ResponderEliminarhttp://cocina-trini.blogspot.com/2010/11/premio_26.html
me encantan los rebozos con cerveza...así que te pillo un trozo..
ResponderEliminarbss