En casa
gusta mucho la pasta, por eso, en alguna ocasión, me gusta preparar la lasaña con atún,
carne o cualquier otro ingrediente y siempre es deliciosa. Nunca la había
preparado con pasta fresca así que en esta ocasión la preparé y en casa me
comentaban que estaba mejor que la de las láminas que vienen precocinadas. Nada que ver, por supuesto, la pasta casera resalta más su sabor y es muy sencilla de preparar.
La hice por primera vez en los cursos de cocina del Instituto y luego probé hacerla en casa........la verdad que todo un lujo, la que no usé la envolví en papel film y la metí en el congelador hasta otra vez que quisiera utilizarla. Si se congela, basta con dejarla descongelar a temperatura ambiente y estirar sobre una superficie enharinada.
Ingredientes:
Para la pasta:
La medida principal para preparar la pasta es siempre esta proporción:
100 gr. de harina x 1 huevo
yo en esta ocasión hice 500 gr de harina y 5 huevos. Utilicé la pasta necesaria y la demás la envolví en papel film y la congelé para próximas recetas.
Para la
bechamel:
- 1l de leche
- 60 gr. de mantequilla
- 60 gr. de harina
- sal, pimienta y nuez moscada
Para el relleno:
- 1kg, de carne mixta (pollo y res) molida
- 1 cebolla grande
- 1l de leche
- 60 gr. de mantequilla
- 60 gr. de harina
- sal, pimienta y nuez moscada
Para el relleno:
- 1kg, de carne mixta (pollo y res) molida
- 1 cebolla grande
- 1 puerro (opcional)
- Pimiento rojo
- Pimiento verde
- 2 o 3 dientes de ajos
- 1 bote de tomate frito
- Pimiento rojo
- Pimiento verde
- 2 o 3 dientes de ajos
- 1 bote de tomate frito
el tomate frito casero lo tenéis aquí: Tomate frito
- 1/2 vaso de vino blanco
- 2 zanahoria
- Aceite, sal y pimienta negra
- Orégano y albahaca (seca)
- Queso parmesao rallado
Preparación:
- 1/2 vaso de vino blanco
- 2 zanahoria
- Aceite, sal y pimienta negra
- Orégano y albahaca (seca)
- Queso parmesao rallado
Preparación:
para la pasta:
Preparamos la pasta batiendo ligeramente los huevos, ponemos una pizca de sal y dos cucharadas de aceite para luego ir incorporando
la harina poco a poco y trabajar la masa con las manos hasta que no se pegue. Debe
quedar elástica. Si fuera necesario se humedece con unas gotitas de agua. (Si
la quisiéramos verde solo tendremos que agregarle el agua de la espinaca
triturada cuando empezamos a trabajarla y si la quisiéramos roja le pondremos
el jugo de la remolacha). Estiramos la masa quedando de unos milímetros de
espesor y del tamaño de la bandeja que vamos utilizar (debemos sacar 3
láminas).
para la salsa:
La salsa bolognesa la tenéis aquí, con otros ingredientes y su forma de elaboración:
para la salsa bechamel:
Si pincháis aquí podéis encontrar las variantes de salsa bechamel así como su forma de elaboración:
El montaje de la lasaña será el siguiente:
Cogemos
una bandeja apta para horno. Ponemos un poco de tomate en el fondo, encima le
ponemos una de las láminas de pasta, cubrimos con la boloñesa, ponemos
un poco de bechamel y luego queso parmesano rallado. Repetimos la operación y
terminamos con una capa de pasta, bechamel y queso. ( a veces le rayo un huevo
y lo gratino queda delicioso)
Lo llevamos al horno, precalentado a 180º durante 20 minutos, más cinco minutos
al gratinador. Y ya tenemos una rica lasaña.