La pannacotta es un postre típico italiano, más concretamente de la región italiana del Piamonte. La base principal de su elaboración es la nata cocida, de ahí su nombre. A simple vista podemos pensar que se trata de un flan, pero su sabor es más lácteo y tiene ua textura más parecida a la de la gelatina que a la del flan. Para su presentación se pude adornar con mermeladas de frutas rojas, lo que lo hace más llamativo y apetecible.
Esta receta es muy sencilla, se prepara muy rápido, este tipo de postre nos puede sacar de más de un apuro. A ver que os parece.
Ingredientes:
-400 ml. de nata yo utilicé la mix-vegetal
-1 sobre de café soluble descafeinado
-100 gr. de azúcar
-2 cucharadas de coñac
-5 hojas de gelatina
-caramelo líquido
Preparación:
Untamos un molde con el caramelo líquido y ponemos la gelatina a hidratar en un poco de agua.
Calentamos la nata a fuego medio junto con el azúcar, removiendo continuamente hasta que el azúcar se haya disuelto completamente. Le añadimos el sobre de café, lo integramos bien a la mezcla. Le incorporamos el coñac, seguimos mezclando. Escurrimos bien la gelatina y la ponemos en el cazo con la crema. Removemos hasta su total disolución.
Una vez esté todo incorporado (no hace falta que la mezcla hierva), se rellena el molde que habíamos caramelizado, lo dejamos templar y lo dejamos en la nevera mejor de un día para otro. Desmoldamos, decoramos con nata montada, fruta, si se quiere y podemos espolvorear con un poco de café soluble.
Guapa, que delicia de postre que nos traes hoy, para festejar el fin de semana por todo lo alto.
ResponderEliminarBesitos
Yo nunca he probado este postre, pero tiene una pinta impresionante, me llevaría esa porción indidual, menudo corte. Un beso.
ResponderEliminarRiquísima!
ResponderEliminarMari, te ha quedado fabulosa y tiene una textura para perder la cabeza. Un besito y buen fin de semana.
ResponderEliminarcosicasdulces.blogspot.com
Que recuerdos, este se lo hacia a mi madre, la encantaba, te ha quedado estupendo.
ResponderEliminarbesos y feliz finde
gracias a todas, me alegra les guste, la verdad que es un postre muy práctico y encima está delicioso, no se puede pedir más.
ResponderEliminarBesos y feliz fin de semana a todas
hola wapa!! me llevaria de buena gana una ración.Tiene que estar.....MMMM!!
ResponderEliminarbexinos
UN postre estupendo, y como tú dices, muy práctico
ResponderEliminarBesitos
Que postre más delicado y desde luego que buena presencia tiene, me gusta que hayas contado un poco de historia sobre el origen de la pannacotta y ese toquecito de café espolvoreado.
ResponderEliminarBesos.
GustoCocina - María G.
Te ha quedado estupenda...
ResponderEliminarBiquiños.
Te ha quedado genial, hoy es el cumple de mi niña, cumple 7 añicos y está tarta me viene genial para hacerla hoy, hasta la noche me a tiempo!!
ResponderEliminarUn beso
Hola Mari,he visitado tu blog y me ha gustado mucho......Y este postre tiene muy buena pinta.......Te dejo el enlace de mi blog por si quieres visitarlo..... :)
ResponderEliminarBesos
http://angiazucarycanela.blogspot.com
Uhmmmm! me comís ahora mismo un trocito, te ha quedado de lujo!
ResponderEliminarEste postre me encanta. Te quedo fantástico. Una delicia. La presentación preciosa.
ResponderEliminarBesiños
Que rica parece, la voy a hacer para el sábado que vendimiamos. Ya te contaré..... Gracias por tus recetas, me han ayudado mucho, jajaja.....
ResponderEliminar