Menuda combinación de ingredientes ¿verdad?, pues estoy en la obligación de contarles que el dejar el pollo en el marinado con tantas hierbas aromáticas, le dá un sabor especial al pollo, lo hace más jugoso.
Además a mi cocinar al horno me gusta mucho, porque apenas ensuciamos, la comida se hace con menos grasas y es más sana. Por eso esta receta me ha venido como anillo al dedo, acompañada con un puré o arroz y bañado con la salsa de yogur queda un plato bastante curioso y atractivo.
Ingredientes:
-1kg. de jamoncitos de pollo
-1 yogur natural
-1 diente de ajo
-1 sobrecito de azafrán
-el zumo de dos limones
-6 hojas de salvia
-2 ramitas de romero
-2 cucharadas de aceite de oliva
-sal
-pimienta
Preparación:
Lo primero que haremos será el marinado. Para ello diluimos en un recipiente grande el yogur con el zumo de un limón. Le añadimos la salvia, el romero y el ajo picado. Salpimentamos.
Salmos ligeramente los muslitos y los incorporamos al marinado. Removemos y lo dejamos en un lugar fresco, por ejemplo en la nevera, de un día para otro.
Precalentamos el horno a 180º. Vertemos las cucharadas de aceite en una fuente refractaria, incorporamos el pollo con la marinada y horneamos 45 minutos, dándole vueltas de vez en cuando.
Pasado el tiempo sacamos la fuente del horno, retiramos los trozos de pollo y los colocamos sobre una fuente para servir. La salsa la serviremos en un recipiente aparte. El limón que nos ha sobrado lo cortamos en rodajas y adornamos el plato.
Esta receta se puede sustituit por picantones, por magro de cerdo o vaca cortado en taquitos y como guarnición unas papas fritas. Queda muy rico el contraste agrio del macerado y la carne.
Muy bueno, me encanta la carne macerada en megunjes, esto lo tengo que probar.
ResponderEliminarBesines
Mari te ha quedado genial, nunca los he probado con limón y mira que en Murcia tenemos pa regalar, jeje
ResponderEliminarUn beso
que buena la salsa,original
ResponderEliminarPues tiene que estar de muerte, me encanta echarle limón a un montón de cosas, así que este plato está hecho para mí. ¡¡Tomo buena nota!!
ResponderEliminarQue receta más original, no suelo emplear el yogur para cocinar, tan solo en reposteria o algun postre, pero tiene muy buena pinta! 1 saludo de uvaspanyqueso
ResponderEliminarA mi también me encanta cocinar con el horno.
ResponderEliminarla salsita de ese pollo debe estar riquísima.
Besitos
Mari, pues si que es una combinaciób curiosa pero tiene que estar riquísima, me recuerda un poquito al pollo al limón de los restaurantes chinos aunque, claro, este tuyo mucho más apetecible. Un besazo.
ResponderEliminarcosicasdulces.blogspot.com
Yogur... Me gusta.
ResponderEliminarTienen que estar muy buenos, solo con ver las fotos dan ganas de comérselos....... :)
ResponderEliminarBesos
http://angiazucarycanela.blogspot.com
Yo no tengo costumbre de macerar la carne, pero debería empezar a hacerlo, porque seguro que, como tú dices, el sabor es diferente.
ResponderEliminarUn besín y feliz domingo