Hemos llegado al mes de Septiembre.............., ¡que rápido ha pasado el verano!, aunque por aquí podemos seguir disfrutando de unos días más de playa porque aún nos acompaña el buen tiempo.
La verdad es que llevo unos días desganada, no sé si por culpa del calor, o por varios acontecimientos que han pasado en estos meses. Así que hoy he querido preparar un plato que le gusta mucho a mi hijo mayor para celebrar, de alguna manera, su "recuperación" después de seis largas semanas.
Vamos a preparar unas albóndigas de carne muy sencillas, espero les gusten:
La verdad es que llevo unos días desganada, no sé si por culpa del calor, o por varios acontecimientos que han pasado en estos meses. Así que hoy he querido preparar un plato que le gusta mucho a mi hijo mayor para celebrar, de alguna manera, su "recuperación" después de seis largas semanas.
Vamos a preparar unas albóndigas de carne muy sencillas, espero les gusten:
Ingredientes:
-500 gr. de carne de cerdo molida
-500 gr. de carne de res molida
- 2 yemas de huevo
- 2 cebollas pequeñas
- 3 trozos de pan de molde remojados en leche
- 2 tomates maduros
- 3 dientes de ajos
- 3 ramitas de perejil
- 1 cucharada de almendras molidas o troceadas
- harina, aceite, sal y pimienta.
Preparación:
-500 gr. de carne de cerdo molida
-500 gr. de carne de res molida
- 2 yemas de huevo
- 2 cebollas pequeñas
- 3 trozos de pan de molde remojados en leche
- 2 tomates maduros
- 3 dientes de ajos
- 3 ramitas de perejil
- 1 cucharada de almendras molidas o troceadas
- harina, aceite, sal y pimienta.
Preparación:
Poner las carnes molidas en un recipiente hondo, añadir las yemas un poco batidas, la miga de pan que previamente hemos remojado en leche, bien escurrida y la sal. Añadimos un poco de pimienta. Mezclamos bien. Machacamos el ajo y se lo añadimos junto con el perejil troceado finamente.
Formamos las albóndigas con las manos. Ponemos harina en una taza y echamos las albóndigas, una a una, moviendo la taza de abajo arriba, para redondearlas.
Echamos aceite en una sartén y dejamos calentar. Freímos las albóndigas, dorándolas ligeramente y las vamos colocando en un caldero.
Con el resto de la grasa sofreímos la cebolla cortada en juliana y cuando esté pochada le añadimos la pulpa de tomate bien picado. Añadimos un poco de agua a la sartén y dejamos que hierva.
Pasamos la salsa por el colador o batidora y cubrimos las albóndigas. Dejamos cocer. Agregamos las almendras y dejamos reducir la salsa.
Formamos las albóndigas con las manos. Ponemos harina en una taza y echamos las albóndigas, una a una, moviendo la taza de abajo arriba, para redondearlas.
Echamos aceite en una sartén y dejamos calentar. Freímos las albóndigas, dorándolas ligeramente y las vamos colocando en un caldero.
Con el resto de la grasa sofreímos la cebolla cortada en juliana y cuando esté pochada le añadimos la pulpa de tomate bien picado. Añadimos un poco de agua a la sartén y dejamos que hierva.
Pasamos la salsa por el colador o batidora y cubrimos las albóndigas. Dejamos cocer. Agregamos las almendras y dejamos reducir la salsa.
La salsa de almendras la he visto en algun blog, pero un no la he probado y la verdad es que se ve dliciosa!!
ResponderEliminarBesos
Una receta exquisita, deben estar de rechupete.
ResponderEliminarBesos. Lola
Se ven divinas estas albondigas
ResponderEliminardeliciosas! me guardo la receta,mi entrada de hoy es precisamente tambien con esta salsa,aunque con pescado.
ResponderEliminarun saludito.
http://conaromaacaserito.blogspot.com/
no pongas el pan cerca,vale?porque puede ser un verdadero peligro
ResponderEliminarEsas salsita está pa´mojaar pan, chiquilla
ResponderEliminarBesitos
Últimamente circula por la blogosfera muchas versiones de la salsa de almendra, tanto para carne, como para pescado.
ResponderEliminarMari me encanta como te han quedado estas albondigas.
Besos.
GustoCocina - María G.
Yo las hice el otro día para comer pero hice la salsa con nata y estaban deliciosas!
ResponderEliminarUn saludo, Los Caprichos de Jorge
Mari, un platico delicioso, como todos los tuyos. Me gusta la salsica muchisimo. Un besazo y arriba ese ánimo.
ResponderEliminarcosicasdulces.blogspot.com