
El gofio es uno de los alimentos más ancestrales de las Islas Canarias ya que su origen se remonta a cientos de años atrás. Actualmente, continúa siendo la base alimenticia de los canarios, aunque su reputación se ha revalorizado; sobre todo desde 1994, cuando le fue concedida la Denominación de Origen. Se trata de una harina de cereales tostados que se presenta en infinidad de platos.
El gofio es un alimento muy energético porque posee las mismas propiedades nutricionales que los cereales de los que proviene. Es muy rico en hidratos de carbono y fibras, y contiene vitaminas B1, B2, B3 y C, así como hierro, calcio, magnesio y sodio.
Ahora que ya conocéis un poco más de este alimento, casi indispensable en los hogares canarios, vamos a darle uso en una mousse ligera.

Ingredientes:
500 gr. de nata
4 cucharadas de gofio
1/2 lata de leche condensada (de 397g)
1/2 copita de licor (yo utilicé de almendras amargas)
Para el adorno: almendras picadas y miel
Preparación:
En un bol poner la leche condensada, añadirle el gofio y mezclarlo bien. Ir añadiendo la copita de licor poco a poco e integrar bien la crema.
Montar la nata y añadirla, poco a poco a la mezcla anterior, con movimientos envolventes.
Verterlo en copas, adornar con almendras picada y unas gotas de miel.
Sencillo.......¿verdad?, sírvanse el que más guste:
500 gr. de nata
4 cucharadas de gofio
1/2 lata de leche condensada (de 397g)
1/2 copita de licor (yo utilicé de almendras amargas)
Para el adorno: almendras picadas y miel
Preparación:
En un bol poner la leche condensada, añadirle el gofio y mezclarlo bien. Ir añadiendo la copita de licor poco a poco e integrar bien la crema.
Montar la nata y añadirla, poco a poco a la mezcla anterior, con movimientos envolventes.
Verterlo en copas, adornar con almendras picada y unas gotas de miel.
Sencillo.......¿verdad?, sírvanse el que más guste:
Hola, cuanta información!! me gusta como te ha quedado, la pinta se ve fenomenal.
ResponderEliminarUn beso enorme y que tengas buen fin de semana.
Que rico postre... tiene una pinta estupenda. Intentaré hacerlo para ver si me queda bien.
ResponderEliminarUn saludo.
Jesús Hernández
-Gracias Sabela. Igual para ti.
ResponderEliminarYa verás Jesús que te quedará bien. Ya me contarás.
Saludos
Tiene una pinta maravillosa, sin duda voy a hacerlo para el día de Canarias o para llevar como postre el día de la romería; gracias por colgarlo.
ResponderEliminarLlevo muchisimo tiempo detras de esta receta porque me encanta!!! Muchas gracias. Un beso.
ResponderEliminarVicky seguro que quedarás genial!! para cualquier ocasión viene muy bien. Besos
ResponderEliminarMaleka, espero te guste, ya me contarás. Besos
Como vos decis en Uruguay lo comía desde chica solo o con leche .
ResponderEliminarQue buena idea este mousse , se ve sabroso !!!
Lo voy a probar .
Tanto el mojo verde como el rojo seguro que son muy ricos .
Un beso , cuidate .
Nancy