Este es uno de los mojos típicos de Canarias, es el acompañante ideal para carnes con unas papitas arrugadas y un buen vasito de vino del país. Aunque hay muchas variantes para hacerlo, aquí pongo el que yo empleo.
INGREDIENTES:
• 5 Pimientas rojas secas (yo las deje en remojo con vinagre y agua para que se hincharan)(se puede usar guindilla)
• 6 ajos
• 1 cucharadita de comino
• 4 rebanadas de pan frito (yo use 2 de pan de molde)
• 200 ml de aceite
• 100 ml de vinagre
• ½ cucharadita de orégano
• 1 cucharadita de sal
• 1 cucharadita de pimentón dulce
PREPARACION:
En el vaso de la batidora se ponen todos los ingredientes y se bate por 5 minutos. Se pasa a un caldero y se deja hervir. Una vez frío, se puede conservar por varios días, en un bote bien cerrado
QUe rico el mojo picón!!! Aunque el mejor de todos es el de La Palma!!
ResponderEliminarHola Mari, me ha gustado mucho la receta del mojo que no sabia como se hacia,gracias por compartir la receta.
ResponderEliminarUn besote
Hola Mari, qué ricoooo, un mojo exquisito, y como suele ser típico por estos lares, como bien sabes, cada hogar es una historia, como una vez hicimos en la universidad, durante varios años, concursos de mojos, y no veas, tenías que ir preparado para encontrar de todo, pero ninguno igual, lo que lo hace interesante... El tuyo está exquisito, y delicioso, con el arte que tienes imagino que ni para conservarlo, jajaja.
ResponderEliminarPero el mejor mojo es el de Mari ;), y luego el de Tacoronte
Besos
Hola Omayra, el mojo picón es de lo más bueno en todas las islas, pero ahora sí, hecho con pimienta palmera.
ResponderEliminarGracias Sabela, encantada de compartirla con todos. Besos
Hola Fran, así es, en cada casa se le da un toque personal, sin descuidar los ingredientes bases. Me alegra te guste como lo he preparado, yo se que se hace con almirez pero así es más rápido, jajajaj. Buenoooooo el mio no está mal, pero seguro que el de Tacorente también está rico.
Besos
Es una salsa que me gusta mucho con las papas arrugás o con otros ingredientes.
ResponderEliminarBesos.
Holaaaa, qué rico tiene que estar este mojo casero! me acuerdo de cuando me trajeron mis padres un tarrito que compraron cuando estuvieron allí, pero el casero tiene que estar riquísimo!
ResponderEliminarUn besooooo
Un mojo picón viene bién con una carne asada o un pescado. Besos cocinnera
ResponderEliminarHola Marisa,el mojo envasado está bueno, pero el hecho en casa no tiene comparación, ya que no llevas ni conservantes ni colorantes y se realza mucho más su sabor. Besos
Que rico, mi madre me trajo un tarro de las palmas cuando estuve hace un mes y lo terminamos esa misma semana, nos duró nada, si además es caserito...mejor!!!
ResponderEliminar