Ingredientes:
- 1kg de papas
-1 kg. de carne de res
- 1 zanahoria grande
- 1 cebolla grande
- 3 dientes de ajos
- 2 tomates maduros grandes
- 300 gr. de habichuelas
- un chorreón de aceite
- medio vaso (de nocilla) de vino blanco
- una puntita de orégano
- sal y pimienta
Preparación:
Primero trocear la carne en trocitos pequeños al igual que las papas.
En un caldero poner aceite, (que cubra bien el fondo), cuando esté caliente añadirle la carne. Dejarla que se sofría un poquito, hasta que suelte el agua y añadir la cebolla triturada y los ajos machacados. Echarle la sal (al gusto) y media cucharita de pimienta. Añadir la zanahoria en daditos. Sofreír todo el conjunto hasta que la cebolla esté bien pochada para luego añadirle el tomate limpio de pepitas, sin piel y triturado. Ir removiendo para que no se pegue.
Añadirle el orégano y el vino, dejar hervir cinco minutos a fuego muy bajo.
Incorporar las papas troceadas y las habichuelas. (sin bacón)
Cubrir todo con agua, rectificar de sal si fuera necesario y dejar guisar más o menos por media hora (fuego medio) o hasta que las papas estén blandas.
Dejar reposar...................y listo para comer........ ¡¡¡Buen provecho!!!
Un buen estofado para los días fríos, no se me ha ocurrido nunca poner judía verde en ese guiso, pero tomo nota. Un beso
ResponderEliminaranda que papas mas ricas
ResponderEliminarun plato completisimo
ResponderEliminarQué ricura de plato Mari. Si llevo el pan ¿me invitas a comer?
ResponderEliminarBesos.
Hola wapisima me a alegrado leerte, como he estado mising no sabía que te habias mudado, pero ya te tengo fichada de nuevo.
ResponderEliminarUn estofado riquisimo, tiene una pinta riquisima.
Un besito
Estos guisos están de muerte jajaja, en estos días apetecen mucho. Un besazo.
ResponderEliminarNunca he puesto judias verdes en el estofado tienen que ser costumbres pues por aquí guisantes si que ponen y alcachofas también, y estará igual de rico.
ResponderEliminarSaludos
Un guiso completisimooooo wapa ,nunca le he puesto judias y seguro que esta de muete lenta con ellas ,con tu permiso tomo nota.
ResponderEliminarBicos mil.
Una receta que queda riquísima.
ResponderEliminarBesitos
Un guiso muy completo para estos días de frío o sin frío.
ResponderEliminarBesos.
Gracias a todas por vuestro comentario.
ResponderEliminarSilvia aunque no traigas el pan quedas invitada.
Besos
JEje ahora sí que me he puesto bien o eso espero.
ResponderEliminarBesitos.
Ah por cierto el guiso esta para comerrrrrrrrrrrrrr.
Correctamente, gracias por venir.
ResponderEliminarBesos
Que pinta más sabrosa !!!! aunque acá hace calor a mi igual me apetece este tipo de comidas !!!
ResponderEliminarY las con beicon seguro que ricas , ricas .
Un beso , cuidate .
Nancy