Este postre es uno de los tantos que hacen la familia de mi marido. Recuerdo ir a comidas familiares y siempre encontrarme una mesa llena de diferentes postres, todos buenísimos, con diferentes sabores y texturas. A mi me gustaba mucho coger un plato y ponerme un poquito de todos, porque no quería dejar de degustar ninguno.
Es un postre muy fácil. Mejor si lo hacemos de un día para otro para que quede bien cuajado.
Es un postre muy fácil. Mejor si lo hacemos de un día para otro para que quede bien cuajado.
INGREDIENTES:
- 1 tableta de chocolate
- 1 lata de nata ermol
- 50 gr. de mantequilla
- 4 huevos
- 4 cucharadas de azúcar
- galletas tipo María hojaldradas o bizcochos
- café
PREPARACIÓN:
Ponemos un caldero con agua para que se vaya calentando y hacer un baño maría. Separamos las claras de las yemas.
Introducimos al baño maría el chocolate y la mantequilla, vamos removiendo hasta que se deshaga totalmente.
En la batidora mezclamos las yemas con el azúcar, hasta que blanqueen. Añadimos la nata y continuamos batiendo.
Una vez hecho el chocolate lo vamos mezclando, poco a poco, con la mezcla de nata, utilizando las varillas de mano.
Montamos las claras a punto de nieve fuerte y las añadimos a la mezcla de chocolate con movimientos envolventes.
Hacemos el café y dejamos templar.
Vamos mojando las galletas en el café y cubrimos el fondo de un recipiente. Sobre las galletas vertemos la mezcla de chocolate y volvemos a repetir la operación para terminar con chocolate.
Podemos decorar con chocolate en virutas o como más nos guste, en este caso con un corazón y tiras de chocolate marmolado.
Introducimos al baño maría el chocolate y la mantequilla, vamos removiendo hasta que se deshaga totalmente.
En la batidora mezclamos las yemas con el azúcar, hasta que blanqueen. Añadimos la nata y continuamos batiendo.
Una vez hecho el chocolate lo vamos mezclando, poco a poco, con la mezcla de nata, utilizando las varillas de mano.
Montamos las claras a punto de nieve fuerte y las añadimos a la mezcla de chocolate con movimientos envolventes.
Hacemos el café y dejamos templar.
Vamos mojando las galletas en el café y cubrimos el fondo de un recipiente. Sobre las galletas vertemos la mezcla de chocolate y volvemos a repetir la operación para terminar con chocolate.
Podemos decorar con chocolate en virutas o como más nos guste, en este caso con un corazón y tiras de chocolate marmolado.
Qué pinta tan buena tiene! Me encanta el chocolate, así que seguro que me volvía adicta a este postre, a pesar de llevar nata que me sienta mal. Pero a ver quién se resiste a un dulce así!
ResponderEliminarUn abrazo
Una versión de la tarta de galletas que no conocía. Se ve apetitosa. Tienes suerte con la familia de tu marido, en la del mío lo más que te puedes encontrar es alguna tarta comprada del Mercadona, ja,ja. Un besazo.
ResponderEliminarJoooo si es que no puede ver cosas de chocolate que se me hace la boca agua ¡¡pero qué mala eres!!! no puedes poner cosas tan ricas.
ResponderEliminarBesines
Ainssss si pilla este postre mi hija, dios mio Mari, que no te da tiempo a tomarle foto.
ResponderEliminarJolines, me encanta y en la última foto casi me caigo de la sila para atrás jajajaja.
Ganas de pegarle un bocado, hija.
biquiñossssss
Mmmmm,.....que rico, me lo apunto .
ResponderEliminarBesitos
Holaaaa, qué riquísima tarta! la nata te refieres a nata para montar no? a ver si me animo y la hago un día de estos!
ResponderEliminarUn besoooo
por dios que tartaaaaaa!! si pillo ese cacho....
ResponderEliminarbexinos wapa
Madre mía Mari, que pinta más rica que tiene esta tarta. Me encanta, y con el saborcito a café de las galletass tiene que estar muy rica.
ResponderEliminarBesitos
Hola Marisa, la nata que hago referencia en el blog no creo que la consigas por ahí. Así que puedes sustituirla o bien por una nata que viene en polvo de la marca "la irlandesa" o bien la nata normal para montar, te quedará igual de bueno. Besos
ResponderEliminarMari, que postre más apetitoso. A mi también me encanta esas comidas en las que ponen un monton de postres y también cojo un plato para ponerme un poco de cada. Soy una dulcera y no puedo remediarlo. Aprovecho para invitarte, si te apetec, a visitar mi blog. Un beso.
ResponderEliminarcosicasdulces.blogspot.com
que bueno.a mi es que hay veces que me entran unos antojazos de chocolate..mmmmm
ResponderEliminarMari, yo también suelo hacer eso, cuando voy a reuniones que los demás llevan comida, me gusta ponerme un poco de cada y así disfruto. Seguro que los que reunieron, apostaron por tu postre, porque tiene un bonito corte en esa foto.
ResponderEliminarUn beso.
Solo leer la receta se me hace la boca agua,¡com lo que nos gusta todo lo que se refiere a chocolate!.Besos
ResponderEliminar