Hace tiempo que quería hacer este plato. Es una combinación que me gusta mucho y una forma diferente de cocinar estas legumbres. El bacalao aporta a los garbanzos un sabor especial que los hace aún más sabrosos.
Ingredientes:
- 500 gr. de garbanzos
- 300 gr. de bacalao
- 1 puerro
- 1 cebolla
- 1 pimiento rojo
- 3 o 4 dientes de ajos
- sal y pimienta negra
- 2 tomates bien maduros
- aceite de oliva un chorreón
- 1 copa(de licor) de vino blanco
Preparación:
- 500 gr. de garbanzos
- 300 gr. de bacalao
- 1 puerro
- 1 cebolla
- 1 pimiento rojo
- 3 o 4 dientes de ajos
- sal y pimienta negra
- 2 tomates bien maduros
- aceite de oliva un chorreón
- 1 copa(de licor) de vino blanco
Preparación:
Ponemos en agua los garbanzos de un día para otro. En otro caldero ponemos el bacalao a desalar 24 h. antes.
Al día siguiente escurrimos el agua a los garbanzos y le añadimos agua limpia hasta cubrirlos ligeramente. Le introducimos el bacalao desalado y lo llevamos al fuego hasta que hierva. Retiramos el bacalao, reservándolo en una bandeja y dejamos las legumbres que se sigan cocinando.
Cubrimos una sartén con el aceite de oliva. Cortamos la cebolla en juliana y la añadimos a la sartén. El puerro lo cortamos en brunoise al igual que el pimiento y lo añadimos al sofrito. Machacamos los ajos con un poco de sal y lo añadimos a la verdura. Dejamos que se poche bien todo.
Cuando la cebolla esté transparente se le añade el tomate previamente pelado, limpio de semillas y triturado. Rectificamos de sal, si fuera necesario y le añadimos la pimienta. Vertemos el vino y dejamos hervir.
Deshilachamos el bacalao y lo pasamos un poco por la sartén. Lo añadimos al sofrito anterior para luego incorporarlo a los garbanzos. Dejamos cocinar hasta que los garbanzos estén blandos. (Habrá que ir mirando el agua y si hiciera falta añadirle poco a poco).
Al día siguiente escurrimos el agua a los garbanzos y le añadimos agua limpia hasta cubrirlos ligeramente. Le introducimos el bacalao desalado y lo llevamos al fuego hasta que hierva. Retiramos el bacalao, reservándolo en una bandeja y dejamos las legumbres que se sigan cocinando.
Cubrimos una sartén con el aceite de oliva. Cortamos la cebolla en juliana y la añadimos a la sartén. El puerro lo cortamos en brunoise al igual que el pimiento y lo añadimos al sofrito. Machacamos los ajos con un poco de sal y lo añadimos a la verdura. Dejamos que se poche bien todo.
Cuando la cebolla esté transparente se le añade el tomate previamente pelado, limpio de semillas y triturado. Rectificamos de sal, si fuera necesario y le añadimos la pimienta. Vertemos el vino y dejamos hervir.
Deshilachamos el bacalao y lo pasamos un poco por la sartén. Lo añadimos al sofrito anterior para luego incorporarlo a los garbanzos. Dejamos cocinar hasta que los garbanzos estén blandos. (Habrá que ir mirando el agua y si hiciera falta añadirle poco a poco).
Aquí en Catalunya siempre suelen añadirle a los garbanzo con bacalao, espinacas, pero como a mi no me gustan mucho me quedo con tu plato que tiene una pinta estupenda!!
ResponderEliminarUn beso :)
Hace tiempo que tengo ganas de hacer esta receta y hoy al verla en tu blog he dicho "No espero más porque este plato es una delicia".
ResponderEliminarBesos.
Oye, qué rico platito. Yo creo que tengo unos garbancitos congelados, asíi que creo que me animaré y además me ahorraré un poco de tiempo.
ResponderEliminarBesitos
Anniki, tu los preparás con bacalao y yo con espinacas y ya te cuento. Besos
ResponderEliminarSanty a mi me gusta los garbanzos con bacalao el sabor es diferente, las hace muy rica. Ya me cuentas. Besos
Venga Carolina, que teniendo los garbanzos congelados, este platito lo preparas en un plis-plas. Besos
te ha quedado un plato fantástico, que ricura los garbanzos con el bacalao.
ResponderEliminarbesitoss guapaaaa
Muy bueno, Mary, te han quedado de lujo.
ResponderEliminarun clásico que sp. gusta. Que rico. Buen finde.
ResponderEliminarMi marido es Canario y solemos hacer algunas recetas de estas. Las que no se hacerlas ya se donde mirarlas. ENHORABUENA por el blog.
ResponderEliminar