La salsa bechamel es una salsa que se emplea para muchas elaboraciones, pero según vaya a hacer empleada, lleva más o menos ingredientes. Por ejemplo la podemos usar para napar (gratinar), para elaborar las croquetas, para salsas, para rebosar, etc.
También le podemos cambiar el color, para ello solo bastará ponerle unas gotas de tomate kétchup y le daremos un toque rosa, o bien, unas gotas de jugo de espinacas y obtendremos un color verde.
Yo personalmente, una vez lo mezclé con tomate y huevo picado y cubrí una lasaña, quedó muy rica, diferente a lo que normalmente se acostumbra. Por eso, teniendo las bases de las recetas, podemos hacer muchas combinaciones.
Vamos a empezar con la bechamel que se emplea para napar (gratinar). La BECHAMEL PARA NAPAR debe ser muy ligera, que nos permita cubrir el género, que deseemos, fácilmente.
Ingredientes: También le podemos cambiar el color, para ello solo bastará ponerle unas gotas de tomate kétchup y le daremos un toque rosa, o bien, unas gotas de jugo de espinacas y obtendremos un color verde.
Yo personalmente, una vez lo mezclé con tomate y huevo picado y cubrí una lasaña, quedó muy rica, diferente a lo que normalmente se acostumbra. Por eso, teniendo las bases de las recetas, podemos hacer muchas combinaciones.
Vamos a empezar con la bechamel que se emplea para napar (gratinar). La BECHAMEL PARA NAPAR debe ser muy ligera, que nos permita cubrir el género, que deseemos, fácilmente.
- 1 Litro leche
- 60 gr. de mantequilla
- nuez moscada (al gusto)
- sal y pimienta
- 60 gr. harina floja (común)
Preparación: Ponemos en el caldero la mantequilla. Cuando esté toda fundida se echa la harina de golpe y hacemos un roux (El cocinar la harina se le llama roux). Mezclamos hasta que se despegue de los bordes, ver la foto:
Cuando tengamos el roux vamos añadiendo la leche poco a poco, sin dejar de remover. Echamos sal, pimienta y nuez moscada. Ya tenemos la salsa para napar.
- 1L de leche
- 120 gr. de mantequilla
- 120 gr. de harina.
- sal y pimienta blanca
- nuez moscada (al gusto)
Si por ejemplo preparamos unas croquetas de espinacas tendremos que incrementar las medidas porque contienen más agua. Y seguimos los pasos anteriores para la preparación, incorporando el ingrediente que queramos, por ejemplo atún.
BECHAMEL PARA SALSAS:
- 1L. de leche
- 80 gr. de mantequilla
- 80 gr. de harina
- Sal y pimienta blanca
- nuez moscada (al gusto)
Seguimos los mismos pasos y si queremos hacer una salsa de queso, sólo tendremos que añadirle el queso o cualquier otro ingrediente que queramos.
Espero que este pequeño tutorial les haya servido de ayuda.
Me gusta mucho la bechamel pero a veces me da mucha pereza prepararla
ResponderEliminarHola Mari , a mi personalmente me encanta la bechamel y esta te ha quedado perfecta.Buen trabajo.
ResponderEliminarUn beso
Muchas gracias por este tutorial, me encanta aprender cosas nuevas y saber exactamente si lo estoy haciendo bien o no, cuando quieras espero el próximo.
ResponderEliminarBesos.
Para napar... la primera vez que lo oigo... cómo se nota que has dado clases de cocina... si es que eres toda una chef!!
ResponderEliminarBesos guapa....
Ya me tomo nota... Es cierto que no es lo mismo si gratinas o usas para relleno de canelones, bueno, eso lo veo de lógica después de que lo explicaras, jejejejeje
Besos guapa!!
Maria a veces da un poco pereza pero merece la pena hacerla en casa.
ResponderEliminarGracias Sabela, en casa no eran mucho de bechamel hasta que empecé a hacerla casera, ahora no me ponen escusas.
Gracias a ti Sandy, me alegra te guste el tutorial y encantada de compartirlo con ustedes.
Jjejejej Maria José, siempre aprendemos cosas nuevas y como ya conozco algun que otro termino culinario pués lo voy mostrando. Gracias guapa.
besitosssss
Gracias por la aclaración sobre la bechamel. Yo la hacia a ojo; para gratinar la dejaba más clarucha pero es mejor tener las medidas exactas y no hacerla sobre la duda de si quedará o no.
ResponderEliminar