En la alta cocina Du Barry es el nombre que reciben varias
preparaciones dónde interviene la coliflor como elemento representativo en el
plato. Como ejemplo tenemos la crema a la du Barry. El nombre de este plato
está dedicado a Jeanne Bécu, condesa du Barry, nacida en Vaucouleurs, amante
del rey Luis XV de Francia y quien ejercía mucha influencia, sobre todo en la
vida política de la nación. Esta dama de la nobleza francesa poseía gran belleza,
además tenía una piel muy suave y blanca, y de ahí la analogía con la coliflor.
Esta crema finalmente lleva el nombre de Madame du Barry
porque ella participó en su creación en las cocinas de Versalles: Era una fan
tan entregada de toda la familia de las coles que exponía constantemente las
alabanzas sobre sus grandísimas virtudes, no solo sobre su sabor sino también
sobre sus propiedades saludables
Diría que es una de las cremas perfectas para reconciliarte con la coliflor, sobre todo si el motivo de su odio es el olor gaseoso que emite cuando se ha cocinado demasiado. Esta crucífera se prepara al vapor lo que minimiza el riesgo de sobrecocción y da a la coliflor un sabor y textura más delicados.

(Para 4 personas)
-1 coliflor mediana
-80 gr. De cebolla
-60 gr. De puerro (sólo llaparte blanca)
-1 papa mediana
-1 cuchara sopera de mantequilla
-1/2 litro de caldo de ave o verduras
-2 cucharas sopera de vinagre de vino blanco
-1 yema de huevo
-1/2 cuchara sopera de maicena (opcional)
-100 ml. De nata líquida para cocinar
-Pimienta recién molida
Elaboración:
Preparamos la coliflor, para ello quitamos los tallos y
partes duras de la coliflor, la lavamos bien bajo el grifo y la cocinamos al vapor,
poniendo dos dedos de agua y sal en la vaporera, dejamos cocinar durante unos
30 minutos a fuego medio.
Limpiamos el puerro y la cebolla, cortamos en trozos
pequeños. La papa la lavamos y pelamos, cortamos en cubitos de medio
centímetro.
Ponemos en una sartén el AOVE y un poco de mantequilla,
introducimos la cebolla y dejamos pochar, a continuación incorporamos el puerro
y rehogamos unos diez minutos más aproximadamente.
Retiramos la coliflor el fuego y reservamos (no importa que
se enfríe)
Una vez tengamos la cebolla y el puerro bien pochado, le
añadimos la maicena, unimos todo el ingrediente y le añadimos la papa,
rehogamos y cubrimos todo con el caldo. Echamos el vinagre y dejamos cocinar
durante diez minutos a fuego medio.
Por otro lado mezclamos en frio la yema y la nata.
Reservamos
En una batidora de vaso ponemos la coliflor, después el
caldo con el sofrito y por último la nata con la yema. Batimos durante 8 u 10
minutos, salpimentamos a nuestro gusto e incluso rectificamos con un poco de
aceite si hiciera falta.
La hemos servido con unas escamas de jamón que hemos secado
al horno a 180º durante unos diez minutos y unos hilos de AOVE.
Exquisita, la mejor crema de coliflor que he probado.


Hola, esta crema es una delcia que hago también y se disfruta mucho en casa. Te ha quedado de cine y encantada de ller la historia que desconocía. Un beso
ResponderEliminarHola Elisa, la verdad que me gusta leer la historia que viene detrás de algunas de las recetas. Gracias por la visita. Besitos
ResponderEliminar