Con el mes de Mayo llega el día de Canarias. Otros años, durante este
mes, había dedicado el blog exclusivamente a recetas Canarias, pero este
año he optado por hacer una entrada con diferentes recetas, para el que
quiera pueda copiar y tener a mano.
Podemos hablar un poco de la Gastronomía Canaria. La gastronomía de las Islas Canarias está compuesta, principalmente, por los platos tradicionales de cada Isla y constituye un importante elemento de la identidad cultural del pueblo canario. Se caracteriza por la sencillez, variedad, riqueza de ingredientes, producida por la fragmentación del territorio (pudiendo encontrarse en cada isla recetas diferenciadas), la variedad de los productos de la tierra y el mar de las islas, debido a los múltiples aportes culturales que ha recibido a lo largo de su historia.
La gastronomía canaria está influida por otras cocinas, sobre todo por la herencia de los guanches y la influencia de la gastronomía latinomarecina, muy especialmente de la venezolana, país con el que el archipiélago ha tenido históricas relaciones humanas y culturales desde el siglo XIX y especialmente a mediados del siglo XX.
Podemos hablar un poco de la Gastronomía Canaria. La gastronomía de las Islas Canarias está compuesta, principalmente, por los platos tradicionales de cada Isla y constituye un importante elemento de la identidad cultural del pueblo canario. Se caracteriza por la sencillez, variedad, riqueza de ingredientes, producida por la fragmentación del territorio (pudiendo encontrarse en cada isla recetas diferenciadas), la variedad de los productos de la tierra y el mar de las islas, debido a los múltiples aportes culturales que ha recibido a lo largo de su historia.
La gastronomía canaria está influida por otras cocinas, sobre todo por la herencia de los guanches y la influencia de la gastronomía latinomarecina, muy especialmente de la venezolana, país con el que el archipiélago ha tenido históricas relaciones humanas y culturales desde el siglo XIX y especialmente a mediados del siglo XX.
ENTRANTES, MOJOS Y SALSAS:
PATA DE CERDO ASADA
MOJO CILANTRO
MOJO PICÓN
PAPAS ARRUGADAS
PRIMEROS PLATOS:
POTAJE DE BERROS
SEGUNDOS PLATOS
CARNE FIESTA
VIEJAS GUISADAS
PUCHERO CANARIO
POSTRES
Esto es una pequeña recopilación de lo que podéis encontrar en la página, en RECETAS CANARIAS.
Si queréis las pueden mirar allí.
Vaya variedad! ire probando todo poco a poco, bicos
ResponderEliminar
ResponderEliminarMuy útil esta recopilación! Muchas gracias!
Wow, me encanta este blog, he probado algunas recetas y me he quedado fascinada con el resultado. Yo también tengo un blog parecido, pásate a verlo si te apetece:
ResponderEliminarPincha aquí!
Muchas gracias Ithaisa cuando tenga un ratito te haré una visita , saludos
EliminarQuien no haya probado el rancho canario aún no sabe lo que es comer de verdad. Igual me pierde la nostalgia de mi tierra, pero no he probado nada tan rico en mi vida. Un saludo!
ResponderEliminarNo quería perder las recetas tradicionales y me esmeré en rescatarlas de la mejor cocinera, mi madre. Gracias por tu comentario. Un saludo
Eliminar