La combinación del chocolate con cítricos y también con la menta, son de mis preferidas. Siempre que tengo oportunidad me gusta probar diferente postres con estos ingredientes. El último intento, esta mousse de chocolate, con un agradable aroma a mandarina.
martes, 28 de marzo de 2017
jueves, 23 de marzo de 2017
Champiñones con salsa de berenjena y gorgonzola
Cuando encuentro champiñones grandotes, me gusta llevarlos a casa para rellenar, ya que es un plato que podemos preparar sin mucho tiempo y siempre tenemos un bocado delicioso. Es un entrante o aperitivo clásico y versátil, dan mucho juego, incluso nos permite utilizarlos como acompañamientos de un arroz o pasta.
De nuevo he hecho la presentación de este entrante en un plato de pizarra obsequio de Platos en pizarra, una Empresa Sevillana que pone a su disposición su página para poder escoger y adquirir platos como este. Les invito a entrar en este enlace: Compra online , entrega rápida y productos de calidad. Entra y prueba.
De nuevo he hecho la presentación de este entrante en un plato de pizarra obsequio de Platos en pizarra, una Empresa Sevillana que pone a su disposición su página para poder escoger y adquirir platos como este. Les invito a entrar en este enlace: Compra online , entrega rápida y productos de calidad. Entra y prueba.

sábado, 18 de marzo de 2017
Pionono andaluz
En España se le da este nombre a un tipo de pastel pequeño compuesto de una lámina fina de bizcocho enrollado formando un cilindro, emborrachado con algún tipo de liquido muy dulce que le da una textura agradable y fresca, coronado con una crema tostada. Puede resultar un pastel un poco empalagoso, pero muy apetecibles, se suele comer de uno o dos bocados.
Se dice que este tipo de pastel se elabora tradicionalmente en Santa fe, una población cercana a la ciudad de Granada en España.
Según me he informado he podido saber que el nombre fue dado en honor al papa Pío IX. Le he dado un toque personal, saliéndome un poco de lo que es la receta original, sólo porque me gustan los sabores cítricos y como es un dulce dulzón quería contrarestar con ese punto de acidez.
Debo hacer mención, que la presentación de este dulce, la he hecho en un plato de pizarra obsequio de Platos en pizarra, una Empresa Sevillana que pone a su disposición su página para poder escoger y adquirir platos como este. Les invito a entrar en este enlace: Compra online , entrega rápida y productos de calidad. Entra y prueba.
Según me he informado he podido saber que el nombre fue dado en honor al papa Pío IX. Le he dado un toque personal, saliéndome un poco de lo que es la receta original, sólo porque me gustan los sabores cítricos y como es un dulce dulzón quería contrarestar con ese punto de acidez.
Debo hacer mención, que la presentación de este dulce, la he hecho en un plato de pizarra obsequio de Platos en pizarra, una Empresa Sevillana que pone a su disposición su página para poder escoger y adquirir platos como este. Les invito a entrar en este enlace: Compra online , entrega rápida y productos de calidad. Entra y prueba.
lunes, 13 de marzo de 2017
Salmón marinado con emulsión de maracuyá
Hace unos años era algo reacia a cocinar salmón. Era un pescado que practicamente nunca cocinaba y si lo consumía era ahumado y en poca cantidad. Con el paso del tiempo lo he ido incorporando a los menús de casa por la cantidad de beneficios que puede aportar el consumo de salmón a nuestro organismo, además de ser un pescado deliciosos, es altamente beneficioso para nuestra salud.
Lo podemos cocinar al horno, en papillote a la plancha, con verduras, con salsas, con cuantas combinaciones nos permita nuestra imaginación. Esta vez lo vamos a combinar con unas verduras y un toque cítrico. Vamos con la receta
Lo podemos cocinar al horno, en papillote a la plancha, con verduras, con salsas, con cuantas combinaciones nos permita nuestra imaginación. Esta vez lo vamos a combinar con unas verduras y un toque cítrico. Vamos con la receta

miércoles, 8 de marzo de 2017
Cóctel de frutas con espuma de lichis y coco
Tengo muchas recetas que compartir con ustedes, pero por falta de tiempo no ha sido posible. En la medida iré subiendo poco a poco algunas muy dulces y otras saladas. Sigo con las clases de cocina para aprender nuevas técnicas, nuevos métodos de cocción, combinaciones de alimentos, texturas...el aprendizaje en cocina es tan amplio que no tiene límites. Podemos obtener de una receta de entrante, un postre atractivo casi con los mismos ingredientes y sólo dándole un giro a la forma de elaboración.
Hicimos un ensalada de frutas con flores comestibles como tagget, caléndula, rizuma, hojas de remolacha, etc y sólo con quitar alguno de los elementos y sustituirlos por otros, dio lugar a este postre individual, presentado en una copa de cóctel. El postre está elaborado con sifón, pero para las que no tengáis este artilugio en casa, les explicaré la manera de hacerlo.
Hoy vamos a emplear lichis. El lichis es un árbol de fruta tropical originario del sur de China. Su fruta está compuesta por una cobertura carnosa de color rojo y su interior está formado por capas de pulpa blanca, translúcidas, dulces y ricas en vitamina C, esta fruta tiene una textura similar a la de la uva.
Hicimos un ensalada de frutas con flores comestibles como tagget, caléndula, rizuma, hojas de remolacha, etc y sólo con quitar alguno de los elementos y sustituirlos por otros, dio lugar a este postre individual, presentado en una copa de cóctel. El postre está elaborado con sifón, pero para las que no tengáis este artilugio en casa, les explicaré la manera de hacerlo.
Hoy vamos a emplear lichis. El lichis es un árbol de fruta tropical originario del sur de China. Su fruta está compuesta por una cobertura carnosa de color rojo y su interior está formado por capas de pulpa blanca, translúcidas, dulces y ricas en vitamina C, esta fruta tiene una textura similar a la de la uva.
viernes, 3 de marzo de 2017
Croquetas de aguacate con alioli de beterrada
Esta receta que hoy vamos a elaborar la hicimos por primera vez en el
Espacio Culinario de Santi Evangelista, un centro dónde llevo acudiendo
algunos meses para mejorar y aprender nuevas técnicas de elaboración y cocción.
Estas croquetas son un entrante fácil y rápido de preparar, además de ser algo diferente a lo que habitualmente estamos acostumbrados, es un bocado delicioso, con un toque crujiente que le aporta el rebosado. El rebosado lo podemos hacer según nuestros gustos, podemos usar sésamo blanco y negro combinado o una mezcla de frutos secos de las que vienen preparadas para las ensaladas.
Pero no vamos a extendernos y vamos a pasar con la receta.
Estas croquetas son un entrante fácil y rápido de preparar, además de ser algo diferente a lo que habitualmente estamos acostumbrados, es un bocado delicioso, con un toque crujiente que le aporta el rebosado. El rebosado lo podemos hacer según nuestros gustos, podemos usar sésamo blanco y negro combinado o una mezcla de frutos secos de las que vienen preparadas para las ensaladas.
Pero no vamos a extendernos y vamos a pasar con la receta.

Suscribirse a:
Entradas (Atom)