Este es uno de los pocos postres que hemos hecho el el Aula de Cocina del Espacio Culinario dónde estoy asistiendo y compartiendo una de mis aficiones.

Ingredientes:
-500gr. de mango en su jugo
-200 gr. de nata líquida
-60 gr. de azúcar glass
-Zumo de dos limones
-4 hojas de gelatina
-1 bote de leche de coco
-1 cucharada de maicena.
Para el crujiente:
-100 gr. de harina
-1 naranja
-1 limón
-25 gr. de azúcar
-60gr. de mantequilla en pomada
Frutos rojos para decorar.
Elaboración:
Ponemos en remojo la gelatina en agua fría durante unos minutos.
En una batidora trituramos la pulpa de mango con su jugo. Una vez triturado separamos unas cucharadas y las ponemos a calentar. En la pulpa caliente introducimos las colas bien escurridas y disolvemos. Reservamos.
Semi montamos la nata y vamos incorporando la pulpa triturada, el azúcar y el zumo de los limones. Mezclamos bien, probamos de azúcar por si necesitara más y terminamos añadiéndole la pulpa con la gelatina, volvemos a mezclar y vamos colocando la mezcla en los moldes donde vayamos a presentar el postre. Dejamos en la nevera hasta el momento de servir.
El crujiente:
Precalentamos el horno a 180º
Rallamos el limón y la naranja. Luego extraemos el zumo de cada uno. Mezclamos la harina, con los dos zumos, las ralladuras, la mantequilla y el azúcar, hasta conseguir una mezcla homogénea. Esta mezcla la extendemos sobre un papel vegetal, dejándola muy finita e introducimos en el horno unos minutos. Se hace muy rápido por lo que tendremos que estar atentos a que los bordes empiecen a dorarse para retirarla. Estará un poco blanda pero se endurece una vez se enfría.
El coulis:
Calentamos la leche de coco a fuego medio y la espesamos con un poco de maicena. Dejamos enfriar
Montaje del postre:
Ponemos en el fondo de la fuente de servir el coulis, encima desmoldamos el flan de mango y decoramos con el crujiente que rompemos con las manos. Terminamos decorando con algunos frutos rojos.


No hay comentarios:
Publicar un comentario
Bienvenidos a mi pequeño rincón y muchas gracias por aportar ese granito de arena dejando vuestro comentario.