En mi primer horneado fui controlando el tiempo de cocción, los primeros se quedaron cortos y los segundos fueron los que quedaron con el efecto deseado.
Este postre tiene su origen en Francia dónde un cocinero francés llamado Michel Bras lo patenta en 1981, a la receta original le han surgido otras variantes.

Ingredientes:
Para 8/10 personas
-5 huevos
-150 gr. de azúcar
-200 gr. de mantequilla
-200 gr. de chocolate 70%
-3 gr. de canela en polvo
-100 gr. de harina floja
-5 gr. de cacao el polvo
Moldes de aluminio para flan o Moldes de acero
mantequilla y cacao para untar los moldes
Elaboración:
Montar los huevos e ir añadiendo el azúcar poco a poco y a intervalos, hasta que aumente su volumen.
Por otro lado fundir el chocolate con la mantequilla. Dejar templar.
Incorporar el chocolate fundido a chorro fino a la mezcla de huevos, con movimientos envolventes.
Tamizar la harina, el cacao y la canela en polvo. Incorporamos con movimientos envolventes a la mezcla anterior, hasta que todos los ingredientes queden bien unidos.
Cubrimos ligeramente los moldes con mantequilla y salpicamos con el cacao. Rellenamos con la mezcla 3/4 partes y conservamos en el congelador.
Precalentamos el horno a 180º y horneamos durante diez minutos.
Para el emplatado, desmontamos el coulant con un golpe seco sobre el plato. En este caso servimos acompañado de una espuma de yogur y una gelatina de mandarina.



Lo sacaste igualito ,, debe estar delicioso , felicitaciones
ResponderEliminar