Este quiche lo había preparado muchas veces en casa porque a mis hijos les gusta mucho, pero ni tiempo me daba para sacar las fotos y ponerlas en el blog. Es muy fácil de preparar y también lo podemos congelar.
La primera vez que lo cociné pensé, que al tener cebolla, no iba a gustar mucho, pero apenas se nota el sabor y como lleva salchichas es una de las cenas preferidas en casa. Menos mal que hoy si que he podido compartirla con tod@s ustedes.
La primera vez que lo cociné pensé, que al tener cebolla, no iba a gustar mucho, pero apenas se nota el sabor y como lleva salchichas es una de las cenas preferidas en casa. Menos mal que hoy si que he podido compartirla con tod@s ustedes.
Ingredientes:
Para la pasta:
-100 g. de harina
-50 g. de mantequilla
-1 cucharadita de sal (de café)
-2 cucharadas de agua
Para el relleno:
-6 salchichas Frankfurt
-2 cebollas
-50 g. de queso rallado (tipo emmenthal)
-50 g. de mantequilla
-200 ml. de nata para cocinar
-3 huevos (tamaño M)
-pimienta blanca
-sal
Preparación:
Para la pasta:
-100 g. de harina
-50 g. de mantequilla
-1 cucharadita de sal (de café)
-2 cucharadas de agua
Para el relleno:
-6 salchichas Frankfurt
-2 cebollas
-50 g. de queso rallado (tipo emmenthal)
-50 g. de mantequilla
-200 ml. de nata para cocinar
-3 huevos (tamaño M)
-pimienta blanca
-sal
Preparación:
Primero preparamos la pasta porque la tendremos que dejar en reposo. Ponemos la harina sobre un mármol en forma de volcán, añadimos la mantequilla cortada en trocitos, la sal y el agua. Amasamos ligeramente hasta obtener una pasta ligada, que no se pegue a las manos. Dejamos reposar durante 30 minutos.
Una vez pasado el tiempo de reposo extendemos la masa con un rodillo y forramos con ella un molde de tarta. Pinchamos varias veces el fondo con un tenedor y la cocemos durante 10 minutos a horno moderado (precalentado a 180º). Lo retiramos del horno pero no lo retiramos del molde. Reservamos para el relleno.
Para el relleno cortamos las cebollas en discos finos y las rehogamos en la mantequilla, a fuego suave, hasta que estén transparentes. Las escurrimos y reservamos. En la misma mantequilla freímos ligeramente las salchichas previamente cortadas en rodajas finas. Reservamos.
Batimos los huevos y lo mezclamos con la nata, el queso rallado, las cebollas y las salchichas, salpimentamos. Con esta mezcla rellenamos el molde.
Lo cocemos a horno suave (precalentado a 180º) hasta que esté cuajado y dorado (aproximadamente 35 minutos). Lo podemos servir en el mismo molde.
Una vez pasado el tiempo de reposo extendemos la masa con un rodillo y forramos con ella un molde de tarta. Pinchamos varias veces el fondo con un tenedor y la cocemos durante 10 minutos a horno moderado (precalentado a 180º). Lo retiramos del horno pero no lo retiramos del molde. Reservamos para el relleno.
Para el relleno cortamos las cebollas en discos finos y las rehogamos en la mantequilla, a fuego suave, hasta que estén transparentes. Las escurrimos y reservamos. En la misma mantequilla freímos ligeramente las salchichas previamente cortadas en rodajas finas. Reservamos.
Batimos los huevos y lo mezclamos con la nata, el queso rallado, las cebollas y las salchichas, salpimentamos. Con esta mezcla rellenamos el molde.
Lo cocemos a horno suave (precalentado a 180º) hasta que esté cuajado y dorado (aproximadamente 35 minutos). Lo podemos servir en el mismo molde.

Me encanta este quiche, no me extraña que a tus hijos les guste tanto. Unas fotos preciosas.
ResponderEliminarBesines
La presencia lo dice todo: DELICIOSO.
ResponderEliminarBesos.
Que rica! Con lo que me gustan los frankfurts tiene que estar deliciosa! Justamente tengo masa quebrada en casa! A ver si me pongo y la hago :)
ResponderEliminarUn beso guapa!
Mary ¡¡¡ cielo, cambias una web y no me avisas ¡¡¡ Enhorabuena ¡¡¡¡ esta chulisima¡¡¡¡
ResponderEliminarEs preciosa que bonita ha quedado ¡¡¡ chica menudo poderío ¡¡¡¡ los dientes me rayan el suelo, jajjajaaa.
Ya me he hecho seguidora, los mios aun andan desaparecidos je je....
Ahora vamos a lo que vamos, me encantan las quiches con cebolla, ademas esta acompañada de la lechuguilla es mas ligth, verdad??? jajaja que rica ¡¡¡
Lo dicho , enhorabuena, es muy bonita tu nueva cocina.
Bsss guapa , siempre desde Almeria.
tiene una pintas estupenda. Que bien te ha quedado . Bss.
ResponderEliminarpues con salchichas no la he probado nunca
ResponderEliminar¡Qué jugosidad Mary! Está divina! Y de salchichas no la había visto antes.
ResponderEliminarBesos,
Mari seguro que a mi niña le encanta este quiché, tomo buena nota para que me salga tan rico como a tí.
ResponderEliminarBesos.
bien rico que tiene que estar
ResponderEliminarHola Mari. Este quiché tiene que tener un sabor muy rico. Una mezcla de ingredientes estupenda. Seguro que estaría delicioso.
ResponderEliminarSaludos
En un momento se tiene una cena bien completita.
ResponderEliminarSaludos
Alguna parecida he comido y queda muy buena, además a los niños les suele gustar.
ResponderEliminarBesos.
¿Te puedes creer que sólo hago la quiche clásica de bacon y jamón y queso? Fatal, a partir de ahora a innovar, así que voy a empezar con esta magnífica quiche. ¡¡Qué foto más rica Mari!!
ResponderEliminarBesitos.
Muy buena receta fácil y rica,rica, yo añadí un chorizo en rodajas para mí satisfacción.
ResponderEliminarGracias por compartir tu experiencia, me alegro mucho que te haya gustado. Un saludo
Eliminar