Como he dicho en alguna entrada anterior estoy asistiendo a un curso de cocina, en el que estoy aprendiendo algunas técnicas nuevas, conociendo productos nuevos y como utilizarlos. En el Espacio Culinario de Santi Evangelista hacemos de todo un poco, recetas muy elaboradas y otras muy sencillas.
Ya he compartido algunas de las recetas hechas en el Espacio que me han parecido sencillas pero esta vez quiero compartir una receta, que aunque tenga muchas elaboraciones, no es complicada y me parece una buena opción para las próximas fiestas de Navidad. De este modo vamos recopilando ideas para la cena de Nochebuena.
Antes de pasar con la receta les quiero hablar de un ingrediente que voy a utilizar en la elaboración de esta receta, se llama KUZU. ¿y qué es Kuzu? Pues el Kuzu o Kudzu es un almidón vegetal, que en la cocina utilizaremos como espesante, sustituyendo a la maicena o agar-agar. Su textura es gelatinosa y su ausencia de sabor y de gluten la hacen muy recomendable para salsas, rellenos de tartas, estofados, etc. Basta con disolver el kuzu con un poco de agua o caldo, siempre en frío y luego añadirlo a la cocción. Además tiene muchisimas propiedades medicinales, tales como la regulación del funcionamiento intestinal, para estados gripales, dolores de cabeza, problemas respiratorios....o sea, todo un descubrimiento.
Conociendo un poco más este elemento que vamos a emplear, vamos con la receta, que aunque parezca larga no es complicada.