Cuando era pequeña, recuerdo los platos de arroz con leche que mi madre preparaba y siempre me llamaban la atención, pero cuando los probaba, no me gustaba, me parecía un postre espeso y con muchos tropezones. Eso es lo que yo pensaba hasta que probé un arroz con leche al que le incorporé una copita de baileys para darle aroma. Este fue el mejor arroz con leche que he comido y desde ese día lo hago muy a menudo.
Por eso esta vez quería hacer algo diferente, con textura cremosa y fresco. Se me ocurrió esta vez acompañarlo con frutos del bosque y fue todo un acierto. Este postre lo recomiendo consumirlo en el mismo día, a mi gusto está mejor que dejarlo de un día para otro.
domingo, 28 de julio de 2013
domingo, 21 de julio de 2013
Bistec de cerdo con salsa cremosa de manzana
Para esta semana toca un plato de carne cremoso. Ya había puesto una receta con ternera y manzana que estaba delicioso y esta vez quise volver a hacerlo pero variando un poco la receta.
Resumiendo...he obtenido un plato cremoso, jugoso, con un buen aporte nutritivo y con unas 510Kcal. aproximadamente. En casa ha gustado muchísimo y lo podemos tener preparado en tan solo 25 minutos.
Que os parece si vamos con la receta, a ver que les parece.

Resumiendo...he obtenido un plato cremoso, jugoso, con un buen aporte nutritivo y con unas 510Kcal. aproximadamente. En casa ha gustado muchísimo y lo podemos tener preparado en tan solo 25 minutos.
Que os parece si vamos con la receta, a ver que les parece.
viernes, 12 de julio de 2013
Vasitos de chocolate con nata y fresas
En esta ocasión toca un pequeño capricho. Un bocado dulce y cremoso apto para los paladares más exigentes. Estos vasitos de chocolate los podemos hacer con chocolate fondant y los moldes de donde vienen los huevos, por ejemplo, o bien comprarlos hechos que vienen en cajitas de diez vasitos.
Estos los había comprado en un centro comercial hace tiempo y andaba buscando alguna combinación que me agradara. Al final opté por los tres ingredientes que más me gustan, las fresas, chocolate y menta.
Como podréis ver teniendo los vasos preparados podemos hacer muchisimas combinaciones y rellenarlos de infinidad de ingredientes y seguro que quedarán muy vistosos, tanto o más que estos.
Ya me contaréis que les parece este capricho sencillo, fácil pero delicioso.
Ingredientes:
-10 vasitos de chocolate
-200 ml. de nata montada
-2 cucharadas de mermelada de fresas
-5 fresas naturales
-2 cucharadas de licor de menta (opcional)
Preparación:
Como ya tenemos los vasitos hechos, sólo tendremos añadirle unas gotas de licor de menta dentro de cada uno.
Por otro lado mezclamos con movimiento envolventes la nata con la mermelada. La meteremos en una manga pastelera con boquilla rizada y formamos rosetones dentro de cada vasito.
Las fresas la partimos en 4 trozos si son grandes o en 2 trozos si son pequeñas y decoramos cada vasito.
Conservamos en la nevera hasta el momento de servir.
Estos los había comprado en un centro comercial hace tiempo y andaba buscando alguna combinación que me agradara. Al final opté por los tres ingredientes que más me gustan, las fresas, chocolate y menta.
Como podréis ver teniendo los vasos preparados podemos hacer muchisimas combinaciones y rellenarlos de infinidad de ingredientes y seguro que quedarán muy vistosos, tanto o más que estos.
Ya me contaréis que les parece este capricho sencillo, fácil pero delicioso.
Ingredientes:
-10 vasitos de chocolate
-200 ml. de nata montada
-2 cucharadas de mermelada de fresas
-5 fresas naturales
-2 cucharadas de licor de menta (opcional)
Preparación:
Como ya tenemos los vasitos hechos, sólo tendremos añadirle unas gotas de licor de menta dentro de cada uno.
Por otro lado mezclamos con movimiento envolventes la nata con la mermelada. La meteremos en una manga pastelera con boquilla rizada y formamos rosetones dentro de cada vasito.
Las fresas la partimos en 4 trozos si son grandes o en 2 trozos si son pequeñas y decoramos cada vasito.
Conservamos en la nevera hasta el momento de servir.
domingo, 7 de julio de 2013
Ensalada de papa
Ya estamos en pleno verano y parece que empieza bien fuerte, hace mucho calor y en días así lo que más apetece son platos frescos.
En esta época me gusta preparar platos de ensaladas diversas, platos ligeros y que no me supongan mucho tiempo en la cocina, para poder disfrutar de esta estación en familia.
Así que para este fin de semana, y tan solo en veinte minutos, preparé una ensalada de papa con mucho sabor. Vamos con la receta a ver que os parece.
Ingredientes:
(Aproximadamente para 8 personas)
-1kg. de papas
-4 cebolletas en juliana o cebolla roja
-1 tronco de apio
-100 ml. de mayonesa
-75g. de yogur natural
-3 huevos guisados
-2 lonchas de bacon cortado en juliana y frito
-1 cucharadita de pimentón dulce
Preparación:
Pelamos las papas y las cortamos en dados de 2cm. Las introducimos en un caldero cubierto con agua y las llevamos a ebullición hasta que estén tiernas y sin dejarlas cocer demasiado. Sabremos que están en el punto cuando al introducir un tenedor pueda hacerlo fácilmente.
El apio lo cortamos muy pequeño. Cogemos un bol y mezclamos las papas, el apio y las cebolletas. Por otro lado mezclamos la mayonesa y el yogur. Aliñamos con esta preparación la ensalada y la llevamos a la fuente donde vallamos a servir. Decoramos con los huevos y el bacon.
Espolvoreamos con el pimentón por encima y la servimos a temperatura ambiente.
En esta época me gusta preparar platos de ensaladas diversas, platos ligeros y que no me supongan mucho tiempo en la cocina, para poder disfrutar de esta estación en familia.
Así que para este fin de semana, y tan solo en veinte minutos, preparé una ensalada de papa con mucho sabor. Vamos con la receta a ver que os parece.
Ingredientes:
(Aproximadamente para 8 personas)
-1kg. de papas
-4 cebolletas en juliana o cebolla roja
-1 tronco de apio
-100 ml. de mayonesa
-75g. de yogur natural
-3 huevos guisados
-2 lonchas de bacon cortado en juliana y frito
-1 cucharadita de pimentón dulce
Preparación:
Pelamos las papas y las cortamos en dados de 2cm. Las introducimos en un caldero cubierto con agua y las llevamos a ebullición hasta que estén tiernas y sin dejarlas cocer demasiado. Sabremos que están en el punto cuando al introducir un tenedor pueda hacerlo fácilmente.
El apio lo cortamos muy pequeño. Cogemos un bol y mezclamos las papas, el apio y las cebolletas. Por otro lado mezclamos la mayonesa y el yogur. Aliñamos con esta preparación la ensalada y la llevamos a la fuente donde vallamos a servir. Decoramos con los huevos y el bacon.
Espolvoreamos con el pimentón por encima y la servimos a temperatura ambiente.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)