Los orígenes de esta plato se dice que fue cuando un chef que trabajaba para el conde Pável Aleksádrovich Stróganov, el famoso general ruso invento la receta durante una competición de cocina en Petesburgo. Tras la caída del imperio ruso, la receta se popularizó y llego a popularizarse en China y fueron estos quienes la propagaron a Estados Unidos, generando otras variantes, como en Brasil que es conocido como estrogonofe, pero se emplea salsa de tomate en vez de crema ácida.
Esta vez haremos alguna variante, pero a partir de la receta base.

Ingredientes:
-400 gr. de ternera
-1 cebolla grande
-2 dientes de ajo
-2 cucharadas de tomate casero
-1 cucharada de mostaza
-4 o 5 pepinillos
-1 copa de coñac
-200ml. de caldo de carne
-100 ml de nata para cocinar
-Sal y pimienta
-1 cucharita (de café) de estragón
-Aceite de oliva
Para la guarnición
-2 papas grandes
-100gr. de setas
-Cebollino
-aceite de oliva
-Sal y pimienta
Elaboración:

1. Pelamos la cebolla y los ajos. Ponemos una sartén al fuego con un poco de aceite, cuando esté ligeramente caliente sofreímos el ajo y luego añadimos la cebolla, echamos un pellizco de sal y dejamos pochar ligeramente durante unos diez minutos aproximadamente.
2. Troceamos la carne en tiras cortas no muy grandes o en cuadrados, salpimentamos.

3. Una vez tengamos la cebolla bien pochada, introducimos la carne y rehogamos.
4. Subir el fuego para sellar bien la carne y que se dore ligeramente.

Cuando hayamos salteado la carne, le incorporamos la copa de coñac y seguidamente le prendemos fuego para flambear, dejamos cocinar durante tres minutos.

5. Añadimos el tomate casero.
6. Añadimos la mostaza (en este caso Dijon, pero vale cualquiera). Removemos para integrar todos los ingredientes.

7. Añadimos el caldo de carne (si es casero mejor, siempre podemos hacer un caldo con restos de carne y verduras)
8. Laminamos el pepinillo y lo añadimos al guiso. Volvemos a rehogar, bajamos el fuego a temperatura media y dejamos cocinar durante diez o quince minutos más.

9. Incorporamos la nata y cocinamos durante dos minutos más. Añadimos el estragón y removemos.
10. Una vez pasado el tiempo de cocción probar si la carne esté blanda antes de retirar del fuego.

Ponemos en una sartén un poco de aceite (sólo que la cubra ligeramente). Salteamos las papas junto con las setas, incorporamos el cebollino troceado, retiramos
12. Montaje del plato. Por un lado pondremos las papas salteadas y al lado pondremos la carne formando un montoncito.



No hay comentarios:
Publicar un comentario
Bienvenidos a mi pequeño rincón y muchas gracias por aportar ese granito de arena dejando vuestro comentario.